El amor es tan maravilloso que tiene la capacidad de permearse donde reina el odio. Así lo narra “Papá Giovanni” en su película Lola drones… Se trata de la ópera prima de Giovanni Patiño, director de cine colombiano, nacido en las entrañas de la zona más agreste de Medellín, donde la violencia y la delincuencia van prendidas de la mano como
Ventana de Cine…
Películas recomendadas por Vamos a Andar Caribe…
La ciudad se derrumba y yo cantando…
Lo que conozco de Cuba, lo sé por su música y su cine. Y algunos creen que he ido muchas veces. Nunca tuve el privilegio de ir, y saber que estuve en el territorio de Fidel, el Fidel vivo que murió terrenalmente. Ignoro en absoluto, si sería igual, visitar a Cuba con la condición que el Comandante ya es una leyenda de
Memorias del subdesarrollo, vigente realidad tercermundista
Observar esta película 48 años después de su estreno, es entender que el pensamiento de la gente que vive en los países subdesarrollados no ha cambiado, que las conductas son las mismas, que el gen de considerarse una comunidad sometida y resignada a su suerte difícilmente será modificado sino evoluciona la transformación mental de la gente, más allá del esquema
Ángeles de calle
Es una película hecha en un 70% con una cámara de video de celular. Nace ante la necesidad de contar una historia edificante para que prevalezcan los sueños de una juventud talentosa, que en oportunidades está amenazada por la delincuencia organizada, haciéndoles creer, culturalmente, que esta última es la única alternativa que les permitirá dejar atrás la pobreza y poder competir artisticamente. La
Banana Joe
Otra producción cinematográfica que se filmó en Cartagena de Indias, año 1981. Y fue una de las últimas película realizadas por el director italiano, Steno (Stefano Vanzina, fallecido en 1988). La cinta muestras aspectos de la ciudad turística e histórica que actualmente tienen otras apariencias, como el playón donde funciona el parque de la Marina, el Muelle de la Bodequita, la
Queimada
Cine Virtual de Vamos a Andar Caribe presenta, Queimada, una coporducción de Italia y Francia, película que tuvo como principal locación Cartagena de Indias y se rodó en el año 1968. La cinta está entre las primeras en filmarse en la ciudad, y prácticamente con ella, se inicia una importante ventana en la industria cinematográfica para la Heroica. La producción corresponde al género, Drama
Los niños invisibles
Una bonita película del director colombiano, Lisandro Duque Naranjo, donde se matiza la inocencia propia de la niñez. La cinta es del año 2001 y tiene una duración de 90 minutos. Los niños invisibles ganó los siguientes premios: Coproducción de películas para cine y televisión¸ Programa Ibermedia¸ 1999 Premio Mejor Guión¸ Ministerio de Cultura¸ Dirección de Cinematografía (Colombia) 2001 Círculo Precolombino de Oro Mejor
El Cartero
Sincera y tierna película que consigue conectar dos mundos, aparentemente distantes, representados por una figura del mundo de la literatura y por un modesto cartero del sur de Italia. Neruda enseña al cartero a usar la metáfora como herramienta de seducción y recibe de éste un oportuno aliento vital en su resignado exilio (crítica de Rufo Pajares para FA). Una película